La decisión de una pareja de someterse a una fecundación in vitro (FIV) es un paso importante en el camino hacia la paternidad. No existe una regla absoluta que determine cuál es el momento adecuado, ya que cada caso es diferente. Sin embargo, hay factores médicos, biológicos y psicológicos específicos que ayudan a tomar una decisión informada.
factores médicos
Se recomienda la FIV cuando los intentos naturales de concebir no han dado fruto durante un período de más de doce meses (o seis meses si la mujer tiene más de 35 años).
Además, la FIV es una opción en los siguientes casos:
- obstrucción de las trompas de Falopio
- Endometriosis
- Baja reserva ovárica
- Infertilidad masculina, como la disminución de la motilidad o el recuento de espermatozoides.
- Tratamientos de inseminación fallidos repetidos u otros métodos de reproducción asistida
Datos biológicos
La edad sigue siendo un factor determinante en la fertilidad. A partir de los 35 años, la calidad y la cantidad de óvulos disminuyen, lo que afecta las probabilidades de un embarazo exitoso. La evaluación temprana mediante pruebas, como la medición de la hormona antimülleriana (AMH), ofrece una visión clara de la reserva ovárica y ayuda a planificar mejor el tratamiento.
preparación psicológica
La decisión de someterse a una fecundación in vitro no es solo médica, sino también emocional. El proceso requiere fortaleza mental, paciencia y apoyo del entorno. La comunicación con el médico tratante, la información adecuada y la orientación en cada etapa reducen la ansiedad y fortalecen la confianza.
El papel de la personalización
El éxito de cada ciclo depende de la individualización del tratamiento. La evaluación del historial clínico, los indicadores hormonales y los hallazgos ecográficos permiten al médico adaptar el procedimiento a las necesidades de cada mujer. La medicina moderna ofrece hoy en día multitud de herramientas, desde el diagnóstico genético preimplantacional hasta métodos innovadores de cultivo de embriones, lo que aumenta significativamente las tasas de éxito.
Conclusión
El momento idóneo para la fecundación in vitro se da cuando confluyen la evaluación científica, la preparación psicológica y el deseo de ser padres. Con la orientación médica adecuada y el apoyo continuo, cada pareja puede avanzar con seguridad y esperanza hacia el sueño de ser padres.
En el Centro de Medicina Reproductiva y Fetal del Dr. Alexandros Traianos, cada caso de fertilidad se aborda con precisión científica, empatía y respeto por las necesidades de cada pareja.





























